Volver a

13 de Marzo
El Día de la Mujer es mucho más que una fecha en el calendario. Es un recordatorio de la fuerza, la valentía y la determinación que tenemos para transformar la realidad. Es un día para reflexionar, reivindicar nuestros derechos y celebrar cada paso que hemos dado en la búsqueda de equidad. Porque, si lo pensamos bien, simplemente ser nosotras mismas en un mundo que tantas veces nos ha exigido lo contrario, ya es un acto de resistencia.
Este día nos une a todas: madres, hermanas, amigas, hijas, compañeras de trabajo... Juntas seguimos escribiendo una historia que se nutre de luchas y conquistas.
Si querés saber por qué se celebra el Día de la Mujer, ponete cómoda y seguí leyendo.
El Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, es una jornada para visibilizar nuestras luchas y logros en la búsqueda de igualdad de derechos. Es una fecha para recordar que, si bien hemos avanzado, aún enfrentamos desigualdades como la brecha salarial, la violencia de género y la falta de representación en espacios de decisión.
Pero también es un momento para inspirarnos entre nosotras y recordar que, por más trillado que suene, juntas somos más fuertes.
Aunque nos dicen "Feliz Día de la Mujer", y somos felices con esto, este día es más que una celebración; es una conmemoración debido a que su origen está ligado a luchas, sacrificios y resistencias de generaciones anteriores que lograron los derechos que hoy tenemos.
Es una jornada para recordar a quienes lucharon por cosas que ahora damos por sentadas: el derecho al voto, el acceso a la educación y la posibilidad de trabajar en igualdad de condiciones. Y aunque hemos avanzado, sabemos que aún queda mucho por conquistar.
Si te regalan flores o te dicen algo lindo, no te sientas mal. Detrás de esos gestos hay intenciones de reconocimiento y afecto. Lo importante es que entendamos el verdadero significado de la fecha.
Para comprender el 8M, hay que remontarse al siglo XIX, cuando las mujeres comenzaron a exigir mejores condiciones de vida y trabajo. En 1908, un grupo de trabajadoras textiles en Nueva York organizó una huelga para pedir mejoras laborales y el derecho al voto. Este hecho marcó un antes y un después en la lucha por la equidad de género.
En 1910, durante una conferencia en Copenhague, se propuso instaurar un día especial para visibilizar las demandas de las mujeres. Y en 1977, la ONU oficializó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Desde entonces, esta fecha representa nuestra lucha por la igualdad, la justicia y la equidad.
No es necesario buscar muy lejos para encontrar mujeres extraordinarias. A veces, las verdaderas heroínas están en nuestra vida diaria: mamás, hermanas, amigas… Todas somos parte de una red de apoyo que hace la diferencia en el mundo.
¿Qué sería de nosotras sin ellas? Nuestras mamás y abuelas son las primeras en enseñarnos lo que significa ser fuerte y resiliente. Nos inspiran todos los días con su esfuerzo, sus sacrificios y su amor incondicional. Por otro lado, nuestras hermanas e hijas nos recuerdan que juntas podemos apoyarnos, aprender, crecer y que, a pesar de las diferencias, ¡siempre estaremos para ahí!
Agradecé la fortuna de tenerlas y admiralas por todo lo que hacen.
Hoy más que nunca, vemos mujeres desafiando estereotipos y alcanzando logros. Desde emprendedoras que abren sus propios negocios hasta líderes que impulsan cambios sociales, cada paso que damos es una revolución en sí misma.
¿Qué decir de nuestras amigas?, esas hermanas que elegimos en la vida. Ellas son nuestro lugar seguro, nuestras aliadas, nuestras cómplices y nuestro mayor apoyo. La amistad entre mujeres es un ejemplo perfecto de sororidad, esa unión que nos recuerda que nacimos para crecer juntas, porque opacar o competir entre mujeres ¡ya pasó de moda!
Aprovechá este día no solo para decir, sino también para demostrar. Aquí te dejamos algunas ideas para unirte a esta conmemoración y agregar tu parte para crear un mundo más lindo entre nosotras:
¡Apoyá emprendimientos de mujeres! Comprá a emprendedoras de tu comunidad y recomendalas a tus amigas.
¡Informate y compartí! Leé sobre las luchas y logros de mujeres en tu país y comparte esa información. Educar es una forma poderosa de hacer grandes cambios.
¡Lenguaje de sororidad! Apoyá y animá a otras mujeres en tu vida, sin importar de quién se trate. La sororidad es clave para construir vínculos especiales y redes de apoyo.
¡Mandá un mensaje a las mujeres que querés! Recordales lo importante que son para vos, la admiración que sentís hacia ellas e impulsalas a perseguir sus sueños.
¡Armá un plan de chicas! Ya sea con tus amigas del cole, compañeras de trabajo o con tu mamá y tu hermana, hagan de este día uno especial para motivarse entre sí.
Después de leer esto, no nos cabe duda de que ser mujer, es mucho más que una cuestión de género: ¡Somos poderosas, somos Nosotras!
Dejanos tus comentarios