GuardarGuarda este artículo y míralo sin conexión a internet después
+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Guarda este artículo y míralo sin conexión a internet después+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Volver a

El embarazo es una de esas etapas en la vida de la mujer que está llena de expectativas, alegrías y muchos nervios, porque, ¡claro!, como con todo en la vida, pueden surgir complicaciones inesperadas. Uno de los riesgos que existen durante esta etapa es que se desarrolle un embarazo ectópico. Seguí leyendo que aquí te contamos  qué es y cuáles son sus síntomas.   

¿Qué es un embarazo ectópico? 

Un embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fecundado se ubica fuera del útero, comúnmente en una de las trompas de Falopio. A veces, el bebé también puede implantarse en el cuello uterino, en un ovario o en la cavidad abdominal, haciendo de esta una situación muy riesgosa tanto para la mamá, como para el bebé.

Un embarazo ectópico no puede desarrollarse con normalidad ni llegar a feliz término, ¡¿qué?! Así es, el feto no podrá crecer correctamente fuera del útero porque no cuenta con las condiciones necesarias y porque podría ser muy riesgoso para la mamá ya que puede causar hemorragias internas al romperse el órgano en el que está albergado el bebé.  

Síntomas de los embarazos ectópicos 

Los síntomas de un embarazo ectópico pueden variar en cada una de Nosotras, pero es importante estar atenta a señales de alerta como:   

  • Dolor abdominal bajo o en un costado que se siente fuerte y genera molestia. 

  • Sangrado vaginal abundante y doloroso diferente a la menstruación durante el embarazo

  • Mareos o desmayos. 

  • Dolor en el hombro o cuello, causado por sangrado interno. 

  • Malestar al ir al baño. 

Recuerda que esta debe ser una etapa llena de sueños, alegrías y mucha ilusión, por lo que, un malestar insoportable acompañado de algunos de estos síntomas y diferentes tipos de sangrados, deben ser una señal de alerta inmediata para asistir al médico.  

Causas de los embarazos ectópicos 

embarazo-ectopico-interna-1

¡Un mundo por descubrir! Los embarazos ectópicos no siempre están derivados por las mismas causas, e incluso, hay algunos casos en los que no se descubre con exactitud qué fue lo que sucedió, pero, lo más común es que estén relacionados con: 

La maternidad es una decisión que requiere mucha preparación, entrega y un cariño infinito, realizarse los exámenes adecuados y a tiempo con tu ginecóloga de confianza podría reducir las probabilidades de experimentar este tipo de embarazo.  

¿Qué puede aumentar el riesgo de un embarazo ectópico? 

Algunas situaciones que pueden hacer que haya más posibilidades de un embarazo ectópico son:  

  • Tener o haber tenido una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) sin tratar. 

  • Quedar embarazada a través de técnicas de reproducción asistida. 

  • Haber tenido alguna cirugía en las trompas de Falopio. 

  • Tener endometriosis

  • Fumar. 

Es importante saber que un embarazo ectópico también puede pasar aunque no tengas ninguno de estos factores. No siempre está en nuestras manos, y eso está bien. Lo importante es cuidarnos, escucharnos y pedir ayuda médica si algo no se siente bien.  

Complicaciones de los embarazos ectópicos 

Las cosas tratadas a tiempo no tienen por qué agravarse, pero llegado el caso de que el cuerpo no responda de la mejor manera, o que no se haya logrado consultar a tiempo, podrían presentarse algunas complicaciones como:   

  • Ruptura de la trompa de Falopio. 

  • Hemorragia interna. 

  • Shock hemorrágico.  

En caso de una complicación, es indispensable asistir a un centro médico para atención inmediata, porque pueden resultar siendo muy peligrosas.  

¿Se puede prevenir un embarazo ectópico? 

Sabemos que no todo está bajo nuestro control, pero hay algunas cosas que sí podemos hacer para cuidar nuestro cuerpo y reducir el riesgo de un embarazo ectópico. Si está en nuestras manos, ¡pongámoslo en práctica!  

  • Tené relaciones sexuales seguras. Usar preservativo no solo te protege de un embarazo no planificado, sino también de infecciones que pueden afectar las trompas de Falopio. 

  • Tratate a tiempo si tenés una ETS. Muchas veces, las enfermedades de transmisión sexual no dan síntomas, pero pueden generar complicaciones si no se atienden a tiempo. ¡No lo dejes pasar! 

  • Decile chau al cigarrillo. Fumar puede dañar el sistema reproductivo y aumentar las probabilidades de un embarazo ectópico. Si sos fumadora, tu cuerpo te va a agradecer cada paso que des para dejarlo. 

Cuidarte es un acto de amor propio. Acordate que cada pequeña acción suma cuando se trata de tu bienestar y tu salud sexual y reproductiva.  

Tratamiento de los embarazos ectópicos 

embarazo-ectopico-interna-2

El tratamiento de un embarazo ectópico puede variar dependiendo qué tan avanzado está, es decir, si el embarazo aún no se ha abierto, podrían considerarse dentro del tratamiento algunos medicamentos para interrumpirlo; pero, si por el contrario el embarazo ya estaba avanzado y rompió algunos tejidos de la zona en la que se estaba desarrollando, puede ser necesaria una cirugía urgente para explantarlo, requiriendo transfusión sanguínea, medicación intravenosa, oxígeno y mantener las piernas elevadas.   

¿Puedo volver a quedar embarazada después de un embarazo ectópico? 

¡Claro que sí! Sabemos que vivir un embarazo ectópico puede ser una experiencia muy fuerte, no solo para el cuerpo, sino también para las emociones. Por eso, lo más importante es darte el tiempo que necesites para recuperarte y rodearte de apoyo médico y emocional antes de volver a intentarlo.  

Cada cuerpo es distinto, y que un próximo embarazo se desarrolle bien puede depender de varios factores, como tu salud reproductiva general y el estado de las trompas de Falopio después del ectópico. Un buen control médico te va a ayudar a saber si todo está en condiciones para seguir buscando ese sueño.  

La maternidad es un camino lleno de emociones y desafíos, pero también de mucha esperanza. No estás sola. En Nosotras estamos para acompañarte en cada paso, con información valiosa y mucho amor.  

La experiencia de la maternidad es mágica, pero trae consigo algunos retos. No dejés que una experiencia complicada determine tu realidad, recuerda que Nosotras estamos para acompañarte en este camino; busca la orientación necesaria y disfruta de cada etapa como lo mereces.  

Fuentes

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000895.htm

Dejanos tus comentarios