GuardarGuarda este artículo y míralo sin conexión a internet después
+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Guarda este artículo y míralo sin conexión a internet después+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Volver a

Hay chicas con mucha suerte que, cuando les viene, no sienten ni un poquito de dolor. Pero la verdad es que no siempre es así. Lo más común es que, cada mes, tengamos algún grado de intensidad de dolor en nuestro útero, debido a los cólicos menstruales. 

A veces son tranqui  y podemos seguir haciendo las tareas normales del día, pero otras veces son tan fuertes que lo único que querés es estar tirada entre las frazadas, comiendo algo rico y viendo una peli romántica. Aunque suene como un planazo, normalmente debemos cumplir con tareas o actividades que requieren que nosotras salgamos de la cama.

¿Por qué algunas chicas tienen cólicos menstruales más fuertes que otras?

Para esto debemos comprender por qué se dan los cólicos en primer lugar. Durante el ciclo menstrual en el útero se forma y se engruesa un tejido llamado endometrio, su función es recibir al posible bebé en formación. Cuando el cuerpo se da cuenta que no estamos en embarazo, se comienza la expulsión de este tejido, es a esto lo que llamamos menstruación.

También entra a jugar un papel muy importante una hormona llamada prostaglandina, esta se encarga de contraer y de relajar los músculos del útero, para que se pueda expulsar la sangre menstrual.

Normalmente, esto genera un poco de dolor, sin embargo, dependiendo de qué tantos niveles de prostaglandina tengamos en el cuerpo, el cólico será mucho más intenso. ¡Por eso, hay unas chicas que los sienten más fuertes que otras!

Los cólicos pueden aparecer días antes del primer sangrado, y algunas veces dura toda la menstruación, aunque lo normal es que el dolor baje de intensidad con el pasar de los días, pues también disminuye la abundancia del flujo.

Algunas veces los fuertes cólicos también pueden ir acompañados de dolores abdominales, molestias en la espalda, mareos, náuseas, vómitos y diarreas. Cada ciclo menstrual  es distinto y los  dolores pueden variar entre periodo y periodo, lo normal es que con el pasar de los años estos se sientan menos intensos.

Aun cuando sabemos que estos cólicos son totalmente normales en el cuerpo de la mujer, no tenés por qué aguantarte el dolor. A veces podemos tener unos truquitos naturales que permitirán sanar y bajar la intensidad del dolor, por eso, hoy te traemos 5 remedios caseros para dolores menstruales.

Bañarse con agua caliente

Como durante la menstruación se contraen los músculos para poder expulsar la sangre, una buena forma de hacer que se aflojen es por medio del agua caliente. Tomar un baño caliente ayuda a liberar endorfinas que tienen un efecto sedante y hacen que disminuya el dolor menstrual. ¡Aparte de que nos sentiremos más frescas y limpias durante estos días!

Debemos tener cuidado de que este no sea muy caliente, porque por el contrario nos puede causar mareos y deshidratación.

Usar pañitos calientes

Aplicar calor durante la menstruación es un clásico que nunca falla.Por eso, uno de los mejores remedios caseros para el dolor menstrual es poner una bolsita térmica o pañitos de agua caliente sobre la panza: eso calma el dolor y relaja.

Lo podés hacer acostada boca arriba, escuchando música tranqui y dejando la bolsita unos minutos sobre el abdomen. Así los músculos se relajan, bajan los espasmos y te das un ratito de alivio.

Aplicar aceites esenciales

Las mujeres somos más sensibles a los olores durante la menstruación. Estudios científicos se han dado cuenta que olemos los aromas dependiendo de la etapa de nuestro ciclo menstrual en la que nos encontremos. Gracias a esto la aromaterapia trata de hacer uso de estos aceites esenciales, como una especie de remedio casero para los cólicos menstruales.

Se dice que si olemos y aplicamos en nuestro cuerpo con suaves masajes los aceites que tienen un efecto analgésico y desinflamatorio, esto puede ayudarnos a disminuir los dolores. Podés elegir lavanda, manzanilla, rosas, o mezclarlos con aceites base como coco, almendra u oliva. Lo ideal es hacer masajes circulares y suaves en la panza durante 5 a 10 minutos, y repetirlo a lo largo del día hasta que te sientas mejor.

Con esta mezcla hacemos pequeños masajes circulares sobre nuestro abdomen de 5 a 10 minutos y se puede repetir durante todo el día hasta que nos sintamos mucho mejor.

Tomar infusiones calientes

¡Una vez más el calor nos rescata del dolor! Tomar un té calentito ayuda a aliviar los cólicos y, encima, es riquísimo.

Algunas opciones que podés probar: manzanilla, menta, romero o flor de Jamaica. Si preferís, prepará un té de jengibre: hervís unos pedacitos de raíz en un litro de agua, colás ¡y listo!

De la misma forma es posible preparar una infusión de canela riquísima. Ambas tienen un sabor delicioso, un olor increíble y serán los mejores remedios caseros para los cólicos menstruales, ayudándonos a decirle adiós a los dolores.

5-remedios-caseros-para-los-colicos-menstruales-nosotras-colombia-interna-1

Hacer actividad física

Hacer ejercicio es excelente para reducir los cólicos menstruales, ¡aunque no tengamos ni un poquito de ganas de hacerlo! No necesariamente tiene que ser una actividad de alto rendimiento. El simple acto de caminar o movernos mientras estamos en el periodo, aumenta nuestra frecuencia cardiaca, mejora el flujo de la sangre y por ende los dolores menstruales.

También podemos practicar ejercicios de estiramiento como el yoga, de esta manera, los músculos se relajan, se liberan endorfinas, tendremos más energía y mejorará nuestro ánimo.

¡Aliviar tus cólicos menstruales sí es posible!

Lo mejor es que estos remedios caseros los podés combinar en un mismo día para asegurarte de que el dolor baje.

Aunque los cólicos son una parte completamente normal de ser mujer, debemos encontrar un balance, para lograr controlarlos y seguir con nuestra vida con normalidad. Si elegís quedarte en casa viendo una serie y comiendo algo rico, ¡que sea porque querés, no porque el dolor no te deja levantarte!

Si aún intentando estos remedios caseros para los cólicos menstruales, el dolor sigue y es muy intenso, lo mejor es acudir a un médico especialista para que nos recete unos medicamentos más potentes, y también para confirmar que todo esté bien con nuestra salud.

5-remedios-caseros-para-los-colicos-menstruales-nosotras-colombia-interna-2

Dejanos tus comentarios