
Menstruación marrón oscura y escasa: ¿Qué significa?
Estás en casa, sentís algunos cólicos como premonición de que tu periodo está pronto a llegar, vas al baño y no te la podés creer, te encontrás con una menstruación marrón y escasa, ¿acaso está todo bien con mi cuerpo?, ¿debo preocuparme?, ¿qué significa este color? Todo esto y más te contaremos a lo largo de este artículo, así que, ¡seguí leyendo!
¿Qué significa tener una menstruación oscura?
¡Nadie mejor que vos misma conoce tu cuerpo y el color de tu menstruación! Si, por ejemplo, siempre has notado que tu periodo es un poco oscuro a como se ve en imágenes o fotografías, no deberías preocuparte, es natural porque recordá que nunca han existido dos cuerpos completamente iguales. Además, tené en cuenta que la menstruación marrón es completamente normal al inicio o final de tu periodo, porque es sangre que está más oxidada, al haber estado más tiempo en el útero.
Tener una menstruación oscura puede estar relacionado con causas hormonales y una de ellas es la baja de progesterona en nuestro cuerpo. También estaría asociado con efectos secundarios de algunos métodos anticonceptivos que causan anovulación y provocan una menstruación mucho más oscura.
Si el color oscuro es algo inusual para vos, asegurate de visitar a un especialista para descartar cualquier condición que pueda afectar tu salud.
¿Cuál es el color normal de la menstruación?
Normalmente, cuando nos llega la menstruación su color suele ser de un rojo intenso o brillante que puede estar acompañado o no de algunos coágulos, esto solo quiere decir que tu sangre está fresca y que tu periodo está transcurriendo como debe ser. Sin embargo, si notás que este color se torna un poco más oscuro a medida que pasan los días, es completamente natural y no tenés por qué alarmarte, ¡ya hablaremos un poco más de esto.
¿Es normal tener la menstruación oscura y escasa?
Tener una menstruación marrón y escasa es normal al inicio o final de tu periodo. Generalmente, se suele asociar con sangre vieja y oxidada que ha estado más tiempo en el útero. Y, aunque suene un poco descabellado, también puede tratarse de sangre o restos que quedaron de tu ciclo anterior y que no fueron expulsados completamente.
Cómo cambia el color de la sangre menstrual durante el ciclo
Por otro lado, es común que a lo largo de los días en los que transcurre tu periodo, haya algunas variaciones en su color:
En esos primeros días de tu ciclo menstrual, la sangre es un poco más brillante o de un rojo más claro lo cual indica que es sangre fresca que se desprende del endometrio.
A medida que avanza el periodo la sangre puede tomar un color oscuro, muy similar a una tonalidad marrón, y una textura más espesa.
En esos últimos días de tu menstruación el flujo es mucho más ligero y el color marrón puede oscurecerse, llegando a verse negro.
Todos estos cambios serán completamente normales siempre y cuando no vengan acompañados de síntomas como fiebre, picazón u olores extraños. Recordá que, en caso de notar un cambio drástico, un flujo naranja o grisáceo, es importante que visités a tu ginecóloga de confianza.
Causas de la menstruación oscura y escasa
¡Sí! Aunque la menstruación escasa y marrón la mayoría de veces suele deberse a sangre oxidada que tarda un poco más en descomponerse y que se presenta al inicio del periodo o al final de la menstruación, en otros casos puede ser signo de otras condiciones a las que debés prestarle atención. Tené en cuenta que, si un flujo de esta tonalidad llega a presentarse fuera de tu periodo, debés estar alerta ya que podría tratarse de alguna infección, un embarazo, ovarios poliquísticos o fibromas uterinos.
Si tuviste relaciones sexuales sin protección y, semanas después, experimentás un sangrado rosa o marrón oscuro, que puede llegar a confundirse con tu menstruación, quizá sea una advertencia de que el óvulo fecundado se ha implantado correctamente, en estos casos, te recomendamos realizarte una prueba de embarazo para que salgás de dudas y estés más tranquila.
Ten presente que la menstruación marrón y poca también puede presentarse en las siguientes situaciones:
Flujo marrón oscuro antes de la menstruación
Si experimentas un flujo marrón oscuro antes de la menstruación, no tienes porqué preocuparte, sin embargo, asegúrate de descartar cuanto antes si se trata de un sangrado de implantación como lo mencionamos anteriormente.
Ten en cuenta que experimentar este flujo es común días antes de que llegue tu periodo, a lo mejor es sangre antigua o se trate de un leve manchado premenstrual. El uso de anticonceptivos hormonales como las píldoras, el DIU o las inyecciones también puede provocar este sangrado días antes de la menstruación.
Prestá también mucha atención a los cambios en la rutina, pues si has tenido episodios de estrés, si has bajado de peso, o si has implementado una dieta rigurosa, quizá el manchado sea una señal de que tu cuerpo está respondiendo a estas emociones y alteraciones en tu estilo de vida.
Flujo o menstruación oscura durante el embarazo
Aunque durante el embarazo no es posible tener la menstruación, es común que algunas mujeres experimenten un manchado leve de color oscuro en los tres primeros meses de gestación. Sin embargo, si esto pasa, te recomendamos visitar inmediatamente a tu ginecóloga para cerciorarte de que todo esté bien contigo y con tu bebé.
Flujo o menstruación marrón oscura cerca de la menopausia
Cerca de la menopausia nuestros niveles hormonales, principalmente de estrógeno y progesterona, fluctúan de tal manera que nuestros ciclos son más irregulares y el flujo menstrual puede presentar cambios, tornándose un poco más ligero y de un color marrón oscuro. Siempre y cuando no experimentés síntomas inusuales como sangrado o dolor intenso, no tenés de qué preocuparte, ¡es natural y pronto pasará!
Sangre menstrual de color marrón por fibromas
El flujo menstrual marrón puede estar relacionado con fibromas uterinos, que son tumores benignos en el útero, porque estos provocan que la sangre tarde más en salir. Si notás que tu menstruación cambia de color o se vuelve más espesa y oscura, especialmente si se acompaña de dolor o sangrados intensos entre periodos, consultá con tu ginecóloga para descartar fibromas.
Recomendaciones si tienes menstruación marrón y oscura
Si notás que tu menstruación se vuelve marrón y más oscura, es importante que prestes atención a la cantidad, el color y la duración del sangrado. También observá si aparecen otros síntomas como dolor, flujo con mal olor o sangrados entre periodos. Aunque muchas veces puede tratarse de algo normal, lo mejor es estar informada sobre cómo funciona tu ciclo para poder identificar cualquier cambio anormal.
Dejanos tus comentarios